Aviso de privacidad para residentes de California, Virginia, Colorado, Connecticut y Utah
Este AVISO DE PRIVACIDAD PARA RESIDENTES DE CALIFORNIA, VIRGINIA, COLORADO, CONNECTICUT Y UTAH complementa la información contenida en la Política de privacidad de la CORPORACIÓN HIPOTECARIA FEDERAL DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS (“Freddie Mac”, “nosotros”, “nos” o “nuestro”) y aplica de manera única a las personas que residen en los estados mencionados anteriormente (“consumidores” o “usted”). Emitimos este Aviso en conformidad con la Ley de Privacidad del Consumidor de California del 2018, enmendada por la Ley de Derechos de Privacidad de California (en conjunto “CCPA”, por sus siglas en inglés), la Ley de Protección de Datos del Consumidor de Virginia (“VCDPA”, por sus siglas en inglés), la Ley de Privacidad de Colorado (“CPA”, por sus siglas en inglés), la Ley de Privacidad de Datos de Connecticut (“CTDPA”, por sus siglas en inglés), la Ley de Privacidad del Consumidor de Utah (“UCPA”, por sus siglas en inglés) y otras leyes de privacidad aplicables (las “Leyes Aplicables”). Todos los términos utilizados en este Aviso que no se definen en él tienen las mismas definiciones que se utilizan en las Leyes Aplicables. Los residentes de California, que son empleados de Freddie Mac o candidatos a empleos, pueden encontrar información de privacidad específica para esas funciones en nuestros avisos para empleados residentes de California y candidatos a empleos residentes de California.
Definición de información personal
Recopilamos cierta “información personal” de los consumidores. La CCPA define la información personal como información que identifica, relaciona, describe, hace referencia, es razonablemente capaz de ser asociada o vinculada, de manera directa o indirecta, con un consumidor, familia o dispositivo en particular. La CPA, la CTDPA, la UCPA y la VCDPA definen la información personal o los datos personales como cualquier información vinculada o que se pueda vincular razonablemente a una persona identificada o identificable. La información personal no incluye:
- Información públicamente disponible de los registros gubernamentales.
- Información anonimizada o agregada.
- Información excluida del alcance de las Leyes Aplicables, tales como:
- Información médica o de salud cubierta por la ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico de 1996 (HIPAA, por sus siglas en inglés) y la Ley de Confidencialidad de Información Médica de California (CMIA, por sus siglas en inglés) o datos de ensayos clínicos;
- Información personal cubierta por ciertas otras leyes de privacidad, como la Ley de Informes de Crédito Justos (FRCA, por sus siglas en inglés), la Ley Gramm-Leach-Bliley (GLBA, por sus siglas en inglés) y la Ley de Privacidad de la Información Financiera de California (FIPA, por sus siglas en inglés).
Qué información personal recopilamos
Recopilamos las siguientes categorías de información personal de los consumidores en los últimos doce (12) meses:
Categoría | Ejemplos | Recopilado |
---|---|---|
A. Identificadores. | Nombre real, alias, dirección postal, número de teléfono personal y laboral, identificador personal único, identificador en línea, dirección de protocolo de Internet, fotografía/imagen personal, dirección de correo electrónico personal y laboral, nombre de cuenta y otros identificadores similares. | SÍ |
B. Categorías de información personal enumeradas en el estatuto de registros de clientes de California (Cal Civ. Código § 1798.80[e]). | Nombre, firma, descripción o características físicas, dirección, número de teléfono, número de pasaporte, licencia de conducir o número de tarjeta de identificación estatal, número de póliza de seguro, educación, empleo, historial de empleo, número de cuenta bancaria, número de tarjeta de crédito, número de tarjeta de débito o cualquier otra información financiera o información de seguro médico. Es posible que parte de la información personal incluida en esta categoría se sobreponga con otras categorías. | SÍ |
C. Características de clasificación protegidas según la ley de California o las leyes federales. | Edad (40 años o más), discapacidad física o mental, situación de veterano o militar, información genética (incluida la información genética familiar). | SÍ |
D. Información comercial. | Registros de propiedad personal, productos o servicios adquiridos, obtenidos o considerados u otros historiales o tendencias de consumo o compra. | SÍ |
F. Internet o actividad de red similar. | Historial de navegación, historial de búsqueda, información sobre la interacción de un consumidor con un sitio web, una aplicación o un anuncio, geolocalización amplia (no precisa). | SÍ |
G. Información personal confidencial, con su consentimiento cuando sea necesario. | Su número de Seguro Social, número de licencia de conducir, número de pasaporte, tarjeta de identificación estatal, origen racial o étnico, datos biométricos (características genéticas, fisiológicas, conductuales y biológicas, o patrones de actividad utilizados para extraer una plantilla u otro identificador o información de identificación, como huellas digitales, huellas faciales y huellas vocales, análisis de iris o retina, pulsaciones de teclas, la forma de caminar u otros patrones físicos, y datos sobre hábitos como el sueño, la salud o el ejercicio físico); combinación de dirección de correo electrónico, cuenta financiera, tarjeta de débito o tarjeta de crédito con código de seguridad o acceso, contraseña u otras credenciales que permiten el acceso a su cuenta, información médica, sexo (incluidos género, identidad de género, expresión de género, embarazo o parto, y afecciones médicas relacionadas), orientación sexual o información de control de la EEOC (etnia, religión, género y orientación sexual). | SÍ |
H. Datos sensoriales. | Información auditiva, electrónica, visual, térmica, olfativa o similar. | SÍ |
I. Información profesional o relacionada con el empleo. | Historial de empleo actual o anterior, responsabilidades, membresías o evaluaciones de desempeño, información de identificación nacional, registros relacionados con viajes, verificación de antecedentes y resultados de exámenes, referencias. | SÍ |
J. Información de educación no pública (según la Ley de Derechos Educativos y Privacidad de la Familia [20 U.S.C. Sección 1232g, 34 C.F.R. Parte 99]). | Registros de educación directamente relacionados con un estudiante mantenidos por una entidad educativa o una parte que actúa en su nombre, como calificaciones, transcripciones, listas de clases, horarios de estudiantes, códigos de identificación del estudiante, información financiera del estudiante o registros disciplinarios del estudiante. | SÍ |
K. Inferencias extraídas de otra información personal. | Perfil que refleja las preferencias, las características, las tendencias psicológicas, las predisposiciones, el comportamiento de una persona, actitudes, inteligencia, habilidades y aptitudes. | NO |
Categorías de fuentes
Obtenemos las categorías de información personal mencionadas anteriormente:
- De las empresas a las que compramos o consideramos comprar préstamos (nuestros “Clientes”) o sus agentes, de nuestros agentes de administración de préstamos y de nuestros proveedores de servicios en relación con la compra y conversión a títulos de préstamos y la reconversión a títulos, y la venta de tales valores.
- De nuestros vendedores o administradores y otras entidades que nos venden o pretenden vendernos hipotecas o hacer conversiones a títulos de sus hipotecas.
- De las agencias de crédito y otros proveedores que proporcionan información crediticia y otros antecedentes de personas para fines de crédito y diligencia debida.
- De la actividad en nuestros sitios web o nuestra aplicación móvil (por ejemplo, de los envíos a nuestra aplicación móvil o a través de nuestros portales web, o de los detalles de uso del sitio web o de la aplicación móvil recopilados automáticamente).
- De los prestatarios y solicitantes de préstamos.
- De terceros de quienes obtenemos productos o servicios.
Cómo utilizamos la información personal
Podemos utilizar o divulgar la información personal que recopilamos para uno o más de los siguientes fines comerciales:
- Para cumplir con una solicitud o satisfacer la razón por la cual se proporciona la información. Por ejemplo, si un corredor hipotecario nos proporciona información personal para que podamos considerar comprar un préstamo, utilizamos esa información a fin de evaluar el préstamo y, si lo compramos, prestarle servicio y convertirlo en título. Como otro ejemplo, si proporciona su información personal o financiera a través de nuestra aplicación móvil, nosotros organizamos, almacenamos y retenemos esa información, ponemos la información a disposición del asesor de vivienda a fin de que este pueda determinar su preparación para comprar una vivienda y organizar sus finanzas y perfil crediticio para el éxito en el proceso de solicitud de hipoteca.
- En relación con las actividades asociadas con la compra de hipotecas, la conversión a título de estas y la venta de valores (nuestras actividades relacionadas con el mercado secundario). Por ejemplo, utilizamos la información personal para evaluar los préstamos que estamos considerando comprar o garantizar, como también para supervisar el desempeño de los préstamos que poseemos o garantizamos. Como otro ejemplo, utilizamos esta información para evaluar el valor de las propiedades que garantizan estos préstamos y predecir el incumplimiento.
- Establecer y administrar nuestras relaciones con corredores, terceros originadores de préstamos y otras entidades con las que realizamos negocios, como información sobre los empleados, agentes, directores, funcionarios y garantes de estas entidades. Esto puede incluir nombres, fotografías/imágenes, direcciones de correo electrónico, números de teléfono y otra información de contacto de los empleados de estas entidades con quienes estamos tratando.
- Si nos envía un correo electrónico o mensaje y nos proporciona su nombre u otra información personal, podemos utilizar esta información para investigar su pregunta, enviar una respuesta a su pregunta y entregar la información o el servicio solicitado. También podemos utilizar esta información para proporcionarle información en la que creemos que le interesará; sin embargo, en cualquier momento, puede solicitar que dejemos de hacerlo. Para ello, comuníquese con nosotros de la manera descrita en la sección “Cómo comunicarse con nosotros” de este Aviso.
- Para proporcionar a nuestros clientes alertas por correo electrónico, registros de eventos y otros avisos relacionados con nuestros productos o servicios, eventos, noticias u otros artículos que puedan ser de interés.
- Con respecto a la información del visitante del sitio web, para medir la cantidad de visitantes en diferentes páginas del sitio web, realizar modelos estadísticos y evaluar, modificar y mejorar nuestros sitios web, nuestros servicios y nuestro negocio. También utilizamos esta información para supervisar el tráfico de la red e identificar el acceso no autorizado o la actividad inusual en el sitio web.
- La aplicación móvil también capturará información sobre su dispositivo móvil y su uso de la aplicación, incluidos el tipo de dispositivo, el navegador, la ubicació general, la duración de la sesión y datos similares. Lo utilizamos para ayudar a perfeccionar la aplicación.
- Para fines de pruebas, investigación, análisis, modelado y desarrollo de productos relacionados con nuestra misión pública, negocios y sitios web. Podemos publicar los resultados de nuestra investigación, pero no publicaremos información personal identificable sobre usted como parte de la publicación.
- Para llevar a cabo nuestras obligaciones y hacer cumplir nuestros derechos que surjan de cualquier documento de préstamos u otros contratos que hayamos ejecutado, incluso para cobros.
- Para evaluar o llevar a cabo una reestructuración, reorganización u otra venta o transferencia de algunos o todos nuestros activos, ya sea como negocio en marcha o como parte de un procedimiento de quiebra, liquidación o similar, en el que la información personal que poseemos se encuentre entre los activos transferidos.
- Según sea necesario o apropiado para proteger los derechos, la propiedad o la seguridad de nosotros, nuestros clientes u otros.
- Según lo exigen las leyes, regulaciones y órdenes judiciales aplicables, y las solicitudes del Congreso, de nuestros reguladores o de nuestro conservador.
- Para responder a las solicitudes de las autoridades.
- Para la seguridad o la prevención, detección o investigación de fraude, actividad ilegal presunta o real u otra mala conducta.
- Para establecer o defender reclamos y acusaciones legales.
- Para buscar asesoramiento de abogados, auditores y otros asesores profesionales.
- Tal y como se le ha descrito en la recopilación de su información personal o según se establece en la CCPA.
No hacemos lo siguiente con su información personal:
- No vendemos ni compartimos información personal a terceros para hacer publicidad o mercadeo de productos y servicios para usted, ni a terceros cuyo propósito a la hora de adquirir la información es vender su información personal a otros con fines publicitarios o de mercadeo.
- No recopilaremos categorías adicionales de información personal ni utilizaremos la información personal que recopilamos para propósitos sustancialmente diferentes, no relacionados o incompatibles sin antes avisarle de la manera especificada en la sección “Cambios realizados a este Aviso” de dicho Aviso.
Podríamos revelar su información personal a terceros con fines comerciales. Antes de revelar información personal con fines comerciales, ejecutamos un contrato que describe el propósito y exige que el destinatario no utilice ni revele la información, excepto para los fines especificados en el contrato (normalmente para prestarnos servicios).
En los doce (12) meses anteriores, revelamos las siguientes categorías de información personal con fines comerciales:
- Categoría A: Identificadores.
- Categoría B: Categorías de información personal de registros de clientes de California.
- Categoría C: Características de clasificación protegidas según las leyes federales o de California.
- Categoría D: Información comercial.
- Categoría I: Información profesional o relacionada con el empleo.
- Categoría J: Información de educación no pública (según la Ley de Derechos Educativos y Privacidad de la Familia [20 U.S.C.§ 1232 g, 34 C.F.R. Parte 99]).
Terceros a quienes revelamos información personal
Revelamos su información personal a las siguientes categorías de terceros:
- Proveedores de servicios.
- Terceros a quienes usted o sus agentes nos autorizan a revelar su información personal en relación con las actividades que realizamos o los servicios que le proporcionamos o en relación con su préstamo.
- Terceros que nos ayudan con este o nuestros otros sitios web o nuestras aplicaciones. Esto puede incluir información que usted proporcione como parte de encuestas voluntarias sobre problemas relacionados con sitos web o aplicaciones que se hayan hecho durante o después de visitar el sitio.
- Terceros como parte de nuestras actividades relacionadas con el mercado secundario y otros aspectos de nuestro negocio, incluidos los administradores de préstamos, agencias de informes de consumidores, compañías de negociación, abogados y proveedores de tecnología que nos permiten a nosotros o a terceros realizar funciones de asistencia técnica, profesional y de negocios para nosotros o usted. Por ejemplo, podemos revelar información personal a terceros para administrar o proteger nuestro interés en un préstamo.
También podemos revelar información personal a nuestros reguladores, a nuestro conservador y, de otro modo, según lo exijan las leyes, regulaciones y órdenes judiciales aplicables.
En los doce (12) meses anteriores a la fecha de este Aviso, no vendimos ni compartimos ninguna información personal que no sea la especificada en este Aviso.
Período de Retención.
Podemos retener su información personal durante un máximo de siete (7) años después de que terminemos de proporcionarle servicios, de cumplir con nuestras obligaciones legales, de resolver conflictos y de hacer cumplir nuestros acuerdos. En cada caso, retenemos su información por un tiempo no superior al razonablemente necesario.
Sus derechos y opciones en virtud de la CCPA
La CCPA brinda a los residentes de California derechos específicos sobre su información personal. Esta sección describe los derechos de la CCPA de los consumidores y explica cómo ejercer esos derechos.
Acceso a información específica y derechos de portabilidad de datos
Usted tiene derecho a solicitar que le revelemos cierta información sobre nuestra recopilación y uso de su información personal durante los últimos 12 meses. Antes de que le revelemos información, le solicitaremos información para verificar su identidad. Una vez que recibamos y confirmemos su solicitud verificable del consumidor, le informaremos lo siguiente:
- Las categorías de información personal que recopilamos sobre usted.
- Las categorías de fuentes de la información personal que recopilamos sobre usted.
- Nuestro propósito empresarial o comercial para recopilar o compartir esa información personal.
- Las categorías de terceros con quienes compartimos esa información personal.
- Si revelamos su información personal con fines comerciales, el propósito comercial y las categorías de información personal que recibió cada categoría de destinatario.
Además, si lo solicitó y proporcionó suficiente información de identificación para permitirnos hacerlo, revelaremos las partes específicas de su información personal que recopilamos sobre usted. Proporcionaremos una copia de la información personal que hemos obtenido sobre usted en un formato portátil y, en la medida en que sea técnicamente factible, de fácil uso.
Tenga en cuenta que es posible que no revelemos la información que solicitó si no podemos verificar su identidad. Además, es posible que no revelemos cierta información que esté cubierta por una o más de las exenciones de la CCPA, como se describió en la CCPA.
Derechos de Solicitud de Eliminación
Usted tiene derecho a solicitar que eliminemos la información personal que recopilamos y retenemos. Una vez que recibamos y confirmemos su solicitud verificable de consumidor, eliminaremos (e informaremos a nuestros proveedores de servicios que también lo hagan) su información personal de nuestros registros, a menos que aplique una excepción. Si rechazamos su solicitud de eliminación, se lo informaremos y explicaremos el motivo de nuestra denegación.
Derechos de Solicitud de Corrección
Usted tiene derecho a solicitar que corrijamos las imprecisiones en su información personal, teniendo en cuenta la naturaleza de la información personal y los propósitos del procesamiento. Una vez que recibamos y confirmemos su solicitud verificable de consumidor, vamos a corregir su información personal de nuestros registros, a menos que aplique una excepción. Si rechazamos su solicitud de corrección, se lo informaremos y explicaremos el motivo de nuestra denegación.
Derecho a Limitar el Uso de Información Personal Confidencial
Tiene derecho a solicitar que limitemos el uso de su información personal confidencial, que puede ejercer como se describe a continuación.
Señales de preferencia de rechazo/seguimiento: Utilizamos archivos con información y otras tecnologías, como los navegadores web que se utilizan para leer nuestros sitios web, recopilar información y realizar un seguimiento de la actividad de navegación con el tiempo y en los sitios web de terceros, y para ofrecerle publicidad específica. Estamos trabajando para habilitar el Control de Privacidad Global (GPC, por sus siglas en inglés) como una forma adicional de enviar una solicitud para rechazar la venta y el intercambio de su información personal a través de navegadores o extensiones de navegador que admiten dicha señal. Hasta entonces, puede rechazar el uso de archivos con información de terceros para publicidad personalizada mediante la configuración de sus preferencias de archivos con información en nuestro sitio web, en su navegador y con un clic en este enlace Sus opciones de privacidad de California y Virginia (página en inglés) .
Sus derechos de privacidad en Virginia (a partir del 1 de enero del 2023), Colorado (a partir del 1 de julio del 2023) y Connecticut (a partir del 1 de julio del 2023)
La VCDPA, la CPA y la CTDPA proporcionan a los residentes de Virginia, Colorado y Connecticut derechos específicos relacionados con su información personal. Esta sección describe los derechos de los consumidores que residen en Virginia, Colorado y Connecticut y explica cómo ejercer esos derechos.
Acceso a información específica y Derechos de Portabilidad de Datos
Usted tiene derecho a solicitar que le revelemos cierta información sobre nuestra recopilación y uso de su información personal. Antes de que revelemos información, le solicitaremos información para verificar su identidad. Una vez que recibamos y confirmemos su solicitud verificable del consumidor, le informaremos si procesamos su información personal y le proporcionaremos acceso a esta. Proporcionaremos una copia de la información personal que hemos obtenido sobre usted en un formato portátil y, en la medida en que sea técnicamente factible, de fácil uso.
Tenga en cuenta que es posible que no revelemos la información que solicitó si no podemos verificar su identidad. Además, es posible que no revelemos cierta información que esté cubierta por una o más de excepciones, como se describió en la VCDPA, la CPA y la CTDPA.
Derechos de Solicitud de Eliminación
Usted tiene derecho a solicitar que eliminemos la información personal que recopilamos y retenemos. Una vez que recibamos y confirmemos su solicitud verificable de consumidor, eliminaremos (e informaremos a nuestros proveedores de servicios que también lo hagan) su información personal de nuestros registros, a menos que aplique una excepción. Si rechazamos su solicitud de eliminación, se lo informaremos y explicaremos el motivo de nuestra denegación.
Derechos de Solicitud de Corrección
Usted tiene derecho a solicitar que corrijamos las imprecisiones en su información personal, teniendo en cuenta la naturaleza de la información personal y los propósitos del procesamiento. Una vez que recibamos y confirmemos su solicitud verificable de consumidor, vamos a corregir su información personal de nuestros registros, a menos que aplique una excepción. Si rechazamos su solicitud de corrección, se lo informaremos y explicaremos el motivo de nuestra denegación.
Apelaciones
Si rechazamos su solicitud, tiene derecho a apelar nuestra decisión. Responderemos a las apelaciones de los residentes de Virginia y Connecticut en un período de 60 días. Responderemos a las apelaciones de los residentes de Colorado en un período de 45 días.
Sus derechos de privacidad de Utah (a partir del 31 de diciembre del 2023)
La Ley de Privacidad del Consumidor de Utah (UCPA) brinda a los residentes de Utah derechos específicos sobre su información personal. Esta sección describe los derechos de la UCPA de los consumidores y explica cómo ejercer esos derechos.
Acceso a información específica y derechos de portabilidad de datos
Usted tiene derecho a solicitar que le revelemos cierta información sobre nuestra recopilación y uso de su información personal. Antes de que revelemos información, le solicitaremos información para verificar su identidad. Una vez que recibamos y confirmemos su solicitud verificable del consumidor, le informaremos si procesamos su información personal y le proporcionaremos acceso a esta. Proporcionaremos una copia de la información personal que hemos obtenido sobre usted en un formato portátil y, en la medida en que sea técnicamente factible, de fácil uso.
Tenga en cuenta que es posible que no revelemos la información que solicitó si no podemos verificar su identidad. Además, es posible que no revelemos cierta información que esté cubierta por una o más de excepciones, como se describió en la UCPA.
Derechos de Solicitud de Eliminación
Usted tiene derecho a solicitar que eliminemos la información personal que recopilamos y retenemos. Una vez que recibamos y confirmemos su solicitud verificable de consumidor, eliminaremos (e informaremos a nuestros proveedores de servicios que también lo hagan) su información personal de nuestros registros, a menos que aplique una excepción. Si rechazamos su solicitud de eliminación, se lo informaremos y explicaremos el motivo de nuestra denegación.
Cómo Ejercer sus Derechos de Privacidad Estatales
Si desea ejercer los derechos descritos anteriormente, envíenos una solicitud. Para ello puede:
- Llamarnos al 877-287-3831; o
- Enviar una Solicitud de Privacidad, Rechazar/No Vender o Limitar el Uso de Información Personal Confidencial (página en inglés).
Debe describir su solicitud con suficiente detalle para permitirnos comprender, evaluar y responder adecuadamente a ella. Los residentes de California solo pueden realizar una solicitud de acceso o portabilidad de datos dos veces dentro de un período de 12 meses.
Para los residentes de California, solo usted o una persona registrada con el Secretario de Estado de California que usted autorice a actuar en su nombre puede realizar una solicitud relacionada con su información personal. También puede realizar una solicitud en nombre de su hijo menor de edad.
Como se mencionó anteriormente en este Aviso, solo respondemos a las solicitudes verificables de los consumidores. Por lo tanto, cuando nos envíe una solicitud, buscaremos verificar su identidad. Para ello, le pediremos que nos proporcione información que nos permita identificarlo, como su dirección de correo electrónico o los últimos cuatro dígitos de su número de Seguro Social. También podemos utilizar un proveedor de verificación externo para verificar su identidad.
No podemos responder a su solicitud ni proporcionarle información personal si no podemos verificar su identidad o autoridad para realizar la solicitud y confirmar que la información personal se relacione con usted. Para realizar una solicitud no es necesario crear una cuenta con nosotros. Solo utilizaremos la información personal proporcionada en una solicitud a fin de verificar la identidad o autoridad del solicitante para realizar la solicitud.
Tiempo y formato de la respuesta
Nos esforzamos por responder a cada solicitud verificable del consumidor dentro de los 45 días posteriores a su recepción. Si necesitamos más tiempo, le informaremos el motivo y el período de extensión por escrito. Le enviaremos nuestra respuesta por escrito por correo o de manera electrónica, según su criterio. Para las solicitudes de portabilidad de datos, seleccionaremos un formato para proporcionar su información personal que se pueda utilizar fácilmente y que le permita transmitir la información de una entidad a otra entidad sin impedimento.
Responderemos a las apelaciones de los residentes de Virginia y Connecticut en un período de 60 días. Responderemos a las apelaciones de los residentes de Colorado en un período de 45 días.
No cobramos una tarifa por procesar o responder a su solicitud verificable del consumidor, a menos que sea excesiva, repetitiva o evidentemente infundada. Si determinamos que la solicitud justifica una tarifa, le informaremos porqué tomamos esa decisión y le proporcionaremos una estimación de costos antes de completar su solicitud.
No Discriminación
No lo discriminaremos por ejercer ninguno de sus derechos de privacidad estatales. Excepto en la medida en que lo permitan las Leyes Aplicables, no haremos lo siguiente:
- Denegar bienes o servicios.
- Cobrar precios o tarifas diferentes por bienes o servicios, incluso mediante la concesión de descuentos u otros beneficios, o imposición de sanciones.
- Proporcionar un nivel o calidad de bienes o servicios diferentes.
- Sugerir que puede recibir un precio o tarifa diferente por bienes o servicios, un nivel o calidad diferente de bienes o servicios.
Cambios Realizados a este Aviso
Nos reservamos el derecho a modificar este Aviso a nuestra discreción y en cualquier momento. Cuando hagamos cambios a este Aviso, lo notificaremos mediante la publicación del Aviso actualizado en la página de inicio de nuestro sitio web. Asegúrese de revisar periódicamente las actualizaciones.
Cómo comunicarse con nosotros
Si tiene alguna pregunta o comentario sobre este Aviso, nuestra Política de privacidad, las formas en que recopilamos y utilizamos su información personal, sus opciones y derechos con respecto a dicho uso, o si desea ejercer sus derechos en virtud de las Leyes Aplicables, no dude en comunicarse con nosotros a través de los siguientes medios:
Teléfono: 877-287-3831
Correo de EE. UU.:
Freddie Mac
Chief Privacy Officer
8200 Jones Branch Drive
McLean, Virginia 22102-3110
O bien, comuníquese con nosotros a través de un correo electrónico a: [email protected]
Versión con fecha: 1 de enero del 2023